
Descubre las frecuencias en las que operan las compañías de celular en México. ¿Sabías que los smartphones no son necesariamente compatibles con cualquier red?, incluso cuando vienen liberados de fábrica.
Si piensas comprar un teléfono del extranjero, o estás planeando un viaje fuera del país más vale verificar que sea compatible con la red de tu preferencia.
Si estás listo para traer un dispositivo de cualquier otro país lo primero que debes hacer es buscar en las especificaciones las frecuencias de compatibilidad. Una vez que tengas estas cifras puedes compararlas con las frecuencias más utilizadas en México: 850MHz, 1900MHz, 1700MHz and 2100MHz.
Redes y Compañías en México
Banda / Frecuencia 3G |
Banda / Frecuencia 4G |
|
---|---|---|
Telcel |
B2/1900MHz B5/850MHz |
B4/ 1700/2100MHz |
AT&T |
B2/1900 MHz B5/850 MHz B4/1700-2100MHz |
B4/1700-2100MHz |
Movistar |
B2/1900MHz B5/850MHz |
B2/1900MHz |
Los tres espectros de telefonía celular en México son operadas por sus mismos propietarios: Telcel, AT&T y Movistar. Todas las demás compañías que han surgido durante los últimos años operan bajo los mismos. Estas pequeñas empresas de telefonía celular se denominan Operadores Móviles Virtuales (OMV) y prácticamente son revendedoras de servicios, pero con distintos paquetes y condiciones.
En México se ha estandarizado el uso de la tecnología GSM en todas las redes, al igual que en muchos otros países. Aunque en algunos lugares como E.E.U.U. y Japón todavía puedes encontrar tecnología CDMA (activada directamente por cada compañía y no requieren de SIM Card; un teléfono así ya no puede ser utilizado con ninguna compañía en México).
Cada uno de los espectros de las tres grandes compañías opera bajo un par de frecuencias; a través de las cuales dan vida también a sus operadores virtuales.
Desactivación de red 2G
La desactivación de red 2G ha ocurrido ya en algunos países, incluida la red de AT&T en Estados Unidos hace unos meses - Diciembre, 2016.
Si eres dueño de un antiguo modelo de celular y vives en México no tienes nada de que preocuparte, ya que en nuestro país todavía no existen planes concretos para despachar la tecnología que ha venido acompañándonos desde los años 90.
Antes de una desactivación vendrán campañas de cada una de las compañías promoviendo la migración a redes 3G y 4G posiblemente facilitando la compra de equipos con mejor tecnología y otras estrategias más.
Planes y Tendencias
Una vez que hayas confirmado que un equipo es compatible con las redes de México y lo hayas traído al país, la siguiente tarea será encontrar la mejor opción en servicios de telefonía móvil.
El principal beneficio de firmar un plan a 12, 18 o 24 meses es el subsidio de un nuevo equipo. Si ya cuentas con uno, quizás prefieras considerar los paquetes prepago o servicios "Sin Contrato ".
Al igual que los paquetes prepago, los servicios "Sin Contrato" carecen de la necesidad de un compromiso o plazo forzoso, y además elimina la necesidad de estar comprando un paquete cada mes. Los planes Sin Contrato pertenecen a una modalidad en la que obtienes mayores beneficios ya que no se requiere subsidio de equipo.
Estos son algunos de los planes "Sin Contrato" que puedes obtener en México
Por otro lado con los servicios prepago es posible estar cambiando hasta de compañía cada mes (dudo que alguien lo haga, pero es posible hacerlo). Dentro de esta modalidad encuentras paquetes que ofrecen desde 1 día de servicio hasta 60. O bien, puedes utilizar tu saldo comprando los minutos, SMS y megas según las tarifas por unidad.
Encuentra aquí todos los paquetes prepago disponibles en México
Telcel
Telcel es la compañía de telecomunicaciones con mayor cobertura en México y es también la preferida teniendo más del 60% de los usuarios activos en la industria de la telefonía Móvil. Adicionalmente ofrece servicios de telefonía fija y de banda ancha. Es subsidiaria de la empresa mexicana América Móvil, una filial de Grupo Carso.
Telcel es un sistema telefónico móvil con infraestructura propia que opera en todo México.
A finales de 2007, Telcel lanzó la tecnología 3G que opera bajo los estándares UMTS y HSPA agregados a su red GSM para la transmisión de datos, y que alcanza un máximo de 2.0 Mbps de velocidad de bajada. En 2011 Telcel lanzó la tecnología HSPA+ que es llamada comercialmente, por ellos mismos, 3.5G. Esta red alcanza una velocidad de hasta 7.2 Mbps. Posteriormente, lanzó su red de tecnología 4G LTE el 6 de Noviembre de 2012.
Al 2016, Telcel contaba con poco más de setenta millones de usuarios y mantiene concesiones para operar en las 9 regiones de México, cubriendo mas de ciento noventa mil poblaciones del país, a través de su cobertura 2G, 3G y 4G LTE. Además cuenta con la mayor red de tecnología entre todas sus marcas de teléfonos celulares como: Alcatel, Sony, Sony Ericsson, LG, Samsung, ZTE, Huawei, Apple, HTC, Nokia, Lenovo, entre otros.
Especificaciones Red Telcel
Tecnología GSM
BANDA DE FRECUENCIA 3G
- B2 /1900MHz
- B5 /850MHz
BANDA DE FRECUENCIA 4G (LTE)
B4 / 1700-2100MHz
AT&T
Tras comprar y unificar Iusacell y Nextel, AT&T anunció una inversión de 3000 millones de dólares en la modernización de sus marcas tiendas, contratos y activos. El 24 de agosto de 2015 se lanza oficialmente "AT&T México" a través de la campaña "Unidos somos mejores, Iusacell y Nextel unidos somos AT&T", mostrandose finalmente como una sóla, AT&T.
Compara Equipos
Smartphones con sus características y los planes en los que están disponibles
A tan sólo dos años de inversión y estrategias comerciales competitivas, AT&T ha logrado atraer mas clientes a su red, de acuerdo a la CIU.
Al cierre del primer trimestre de 2017, se registraron un total de 112.4 millones de líneas móviles en el país, un crecimiento del 3.2% comparado con el año anterior. Dentro de estos resultados se detalla que AT&T tuvo un aumento de 36.8% en comparación del primer trimestre de 2016; Telcel registró una disminución de 0.8%; y Movistar tuvo un crecimiento de 0.01%, de acuerdo con cifras de CIU (The Competitive Intelligence Unit).
AT&T parece tener todo para competir contra Telcel cara a cara dentro de unos años, al menos así lo han dejado ver sus resultados.
Especificaciones Red:
Tecnología: GSM
BANDA DE FRECUENCIA 3G
- B2 / 1900MHz
- B5 /850MHz
- B4 /1700-2100 MHz
BANDA DE FRECUENCIA 4G (LTE)
B4/ 1700-2100MHz
La presencia de Movistar en México data del año 2000 cuando la compañía adquiere los 4 operadores del norte del país: Cedetel, Bajacel, Norcel y Movitel (que operaban principalmente en redes AMPS y CDMA). Posteriormente en mayo de 2002, Movistar amplía su presencia a nivel nacional adquiriendo el 92% de las acciones de la compañía Pegaso PCS de Grupo Pegaso.
En otro aspecto Movistar México ha firmado diferentes tipos de Alianzas y/o Convenios.
En el ramo de Operadores Móviles Virtuales es quien más contratos tiene al día de hoy (de hecho es prácticamente la única con convenios tomando en cuenta que Unefon pertenece a AT&T y Aló pertenece a Telcel). Los OMV operando dentro de Movistar son:
- Maxcom - 2012(telefonía fija).
- Virgin Mobile - 2013
- Maz Tiempo y Cierto - 2014
- QBOcel -2015
- Flash Mobile - 2016
- Freedom Pop - 2017
Los productos ofrecidos por Movistar son: Telefonía para Hogar, Telefonía Móvil (Particular, PyMES y Corporativas), Internet Móvil, Localización Vehicular, TPV o Terminal Punto de Venta (Servicios de Terminales de Cobro Bancarios), Localización de Personas, Comunicación Directa Inmediata Personal o de Flotillas (MovilTalk), planes de Datos, Llamadas y Mensajes por Cobrar (servicio de emergencia entre usuarios de la empresa, siendo pioneros en lanzar este beneficio), Segunda Línea Móvil, Tarjeta de Crédito de Marca Compartida, Tienda de Música, Servicios de Respaldo en la Nube, Protección y Respaldo de Datos de terminales, Internet Satelital, Telefonía Pública, entre otros más.
Especificaciones Red Movistar
Tecnología: GSM
BANDA DE FRECUENCIA 3G
- B2 / 1900MHz
- B5 /850MHz
BANDA DE FRECUENCIA 4G (LTE)
B2/ 1900MHz
Preguntas Frecuentes
Gracias a la reforma de telecomunicaciones establecida hace un par de años es un proceso sencillo que no debe tomar más de 24 horas. Además el hecho de que todas las compañías en México operen con tecnología GSM (sim card) lo hace más fácil.
Basta con marcar al 051 desde la línea que desees portar y llevar este NIP con un ejecutivo de la compañía a la que deseas cambiarte. Aún teniendo deudas pendientes con la compañía actual será posible hacer la portabilidad, sin embargo esto no significa que no tengas que pagarlas. Siempre es mejor liquidar todo antes de realizar el cambio.
Efectivamente, sin importar cuanto tiempo hayas tenido este número la portabilidad no es sólo un servicio sino un derecho. Todos los usuarios tienen el derecho de conservar su número telefónico y llevarlo a otra compañía si así lo desean.
Si planeas comprar tu dispositivo con un distribuidor oficial en el país no habrá problemas.
Pero si piensas comprarlo en línea, la manera más sencilla de asegurarte es ver en sus especificaciones ver las frecuencias en las que opera. Si estas frecuencias son las que maneja el operador móvil de tu preferencia entonces puedes comprarlo.
Sólo asegúrate de estar viendo la características del modelo específico que vas a comprar ya que las frecuencias en los equipos pueden ser distintas por modelo y dependiendo de la región a la que haya sido originalmente enviado.
Encuentra las frecuencias utilizadas por las compañías de celular en México
echando un vistazo a la tabla de arriba.
No existe tal cosa como "el mejor plan" ya que cada usuario tiene distintas necesidades, una mejor pregunta sería "¿Qué plan se adapta mejor a mis necesidades?". Puedes echar un vistazo a nuestro buscador de planes aquí y encontrar el plan ideal para ti.
Si lo que buscas es un plan que incluya equipo sin costo inicial entonces te recomendamos echar un vistazo aquí.
Si lo adquiriste sin plan en alguna tienda minorista es muy posible que esté liberado de fabrica, de no ser así te lo deben hacer saber cuando estás comprándolo.
Por otro lado, si lo adquiriste a través de un plan seguramente está bloqueado, tu compañía podrá confirmarlo. De ser así, es necesario terminar el periodo acordado para poder solicitar la liberación, de ser así no tendrá costo.
Lo más buscado
-
3 trucos en tu Samsung que debes conocer
-
Cómo eliminar o desactivar una cuenta de Facebook
-
4 configuraciones para ahorrar batería en tu iPhone
-
Los mejores paquetes PARA VER FUTBOL | Aquí
-
Teléfono, TV e internet desde $559 al mes | Instalación en menos de 24 hrs.
-
¿Sabes cuántos MB necesitas al mes?
-
Cómo usar WhatsApp en tu PC