
El botón de activación de datos compartidos tiene muchos nombres, dependiendo del sistema operativo y marca, pero no te preocupes son similares y fáciles de detectar. Por ejemplo en iPhone se llama Personal Hotspot, en Motorola es Hotspot WiFi, en LG se llama Zona WiFi, en Samsung Zona Portátil, etc. Todos dan a entender de qué se trata.
Recordemos que los datos en nuestro teléfono son limitados, o si se trata de un plan mensual pueden ser muy costosos a diferencia del servicio de WiFi de casa u oficina, y si no tomamos las precauciones adecuadas, el dispositivo enlazado a nuestro equipo podría terminarse todos los MB de nuestro paquete, o bien elevar nuestra factura mensual a niveles inimaginables. No es cuestión de miedo sino de precaución.
*Dejamos abajo más detalles acerca de las precauciones que te recomendamos tener.
Compartir internet con iPhone
Activar el servicio de datos compartidos con iPhone es muy sencillo. Sigue las instrucciones que se muestran a continuación: Ajustes > Personal Hotspot
Activa el interruptor de Personal Hotspot mostrado en la parte superior
Para enlazar un dispositivo solo necesitarás el Password mostrado en la pantalla de tu iPhone, puedes cambiarlo o utilizar el que viene predeterminado.
Compartir internet con Android
Con Android viene un mayor número de diferencias y esto es debido a la diversa cantidad de marcas que lo ejecutan. A continuación mostramos un ejemplo utilizando un equipo Samsung Galaxy con Andorid 7.1.1. Nougat. Si este no es precisamente tu caso, debe ser al menos muy parecido. Sigue el proceso y encuentra las opciones mas similares, no es muy distinto.
Entra al menú de Ajustes (Deslizando tu dedo de arriba a abajo en la pantalla de tu teléfono y dando clic en el pequeño icono de engrane). Después accede al menú de Conexiones > Anclaje a red y Zona Portátil y finalmente activa el interruptor de Zona portátil.
Una vez activado el interruptor de Zona portátil se desplegará un menú adicional en donde se muestra el nombre de tu equipo (nombre con el que lo encontrarás en otros dispositivos cuando enciendas esta opción) y la contraseña. (Es posible cambiarla a una que te sea más fácil de recordar, o dejar la que viene como predeterminada).

Precauciones
Como bien mencionamos es necesario tomar ciertas precauciones antes de enlazar tu smartphone con algún dispositivo.
- Investiga el consumo promedio de las actividades que se realizarán con el dispositivo conectado. Te será de utilidad nuestra guía ¿Cuántos MB necesito al mes?
- Mantén tu smartphone cerca del dispositivo conectado a WiFi para no interrumpir la conexión.
- Mientras más dispositivos tengas conectados a tu smartphone más rápido será el consumo de tus MB.
- No olvides monitorear el consumo de datos desde tu smartphone (con la aplicación de tu preferencia) en periodos prolongados.
- Recurrir a tus hábitos de ver videos y ligas web mientras navegas puede tener un mayor impacto en otros dispositivos como computadoras y terminar consumiendo más MB.
Es recomendable tomar en cuenta estos consejos antes de compartir el internet de tu celular por primera vez. La verdad es más sencillo de lo que parece y a medida que utilices esta función irás desarrollando una noción para saber por ti mismo que hacer y no hacer al compartir internet de tu celular