
Veredicto:
El Huawei Mate 9 es una excelente opción si lo que buscas es un teléfono de pantalla grande. Casi dos días de batería, una cámara innovadora y un precio por debajo de la competencia con smartphones de la misma gama, éstas características hacen de este dispositivo un perfecto reemplazo para aquellos que todavía se lamentan la pérdida de su Note 7.
Pros: |
Contras: |
|
|
Calificación: 80/100 |
|
El Mate 9 es grande hasta el punto de verse imponente. Y gracias a su pantalla de 5.9 pulgadas puede serlo.
Precio, características y especificaciones Huawei Mate 9
Prepago | Ver Precio |
En Plan | Ver Precio |
Pantalla | 5.9 pulgadas |
Resolución | 1080 x 1920 |
CPU | Android 7.0 Nougat |
RAM | 4GB |
Almacenamiento interno | 64GB |
Micro SD | Si | Expandible hasta 256GB |
Cámara trasera | 20 MP |
Cámara frontal | 8 MP |
Batería mAh | 4,000 mAh |
Procesador | Hisilicon Kirin 960 |
Tamaño | 156.9 x 78.9 x 7.9mm |
Peso | 190 g |
A pesar del gran tamaño de su pantalla, termina siendo más o menos del mismo tamaño que el iPhone 7 Plus - sólo que con una pantalla más grande y menos marco. Además el Mate 9 cuenta con una batería de 4.000 mAh - dependiendo de que tanto uso le des, podría durar sin problemas hasta dos días sin ocupar recarga.
Otra característica sobresaliente son sus dos cámaras traseras desarrolladas en colaboración con el fabricante de cámaras de lujo, Leica. A diferencia del iPhone 7 Plus, en el que las dos cámaras traseras se utilizan para simular un acercamiento, el Mate 9 tiene dos lentes - una con un sensor de color y otra con un sensor blanco y negro - con el objetivo de capturar más detalles. Esto beneficia principalmente a las fotografías con poca luz y también se puede utillizar para simular un efecto bokeh (fondo fuera de foco).
Ya que el sensor monocromático de 20 megapixeles tiene una resolución superior a su sensor de 12 megapixeles de color, el Mate 9 también puede utilizar datos del sensor grande para mejorar las imágenes con zoom digital (al menos hasta x2).

Lo Bueno
El Mate 9 no rompe realmente alguna frontera desde la perspectiva de su diseño, pero es elegante y limpio con un borde premium. Cuenta con un bisel extra delgado alrededor de la pantalla, el Mate 9 es más pequeño de lo que podrías esperar en un teléfono con pantalla de 5.9 pulgadas. Unas curvas sutiles a los lados y parte trasera ayudan al Mate 9 a ser mucho más cómodo. Pero no lo olvides, no es un teléfono pequeño.
El Mate 9 cuenta con una cámara de alto nivel (bueno, cámaras) desarrolladas con Leica. Toma fotos a alta velocidad, con mucho detalle y es estable antes fuertes cambios de luz.
Gracias a la integración de lente dual, hay algunos útiles trucos que puedes hacer. Uno de los más atractivos es el de de replicar el efecto "bokeh" de una DSLR utilizando lo que Huawei denomina como "modo de apertura amplia". La cámara utiliza ambos sensores de imagen y la información extra capturada a través del sensor monocromo para crear una profundidad de campo en las imágenes.
Aunque este efecto se genera a través del software, se ve bastante convincente la mayoría de los casos.

Otra de las principales características es utilizar el sensor monocromo ligeramente más grande para agregar más detalles a la imágen y no perder tanta resolución cuando se haga zoom. Con el doble zoom híbrido, puedes aumentar hasta dos veces la ampliación antes de que el zoom se vea 100% digital. El resultado es lo suficientemente bueno y es un buen paso para el zoom digital.
Por último, hay un modo que permite tomar fotos utilizando sólo el sensor monocromo del Mate 9. El sensor monocromo es capaz de capturar más detalles iluminados que las lentes de colores y como resultado ofrecen imágenes únicas y más estilizadas.
Aunque el Mate 9 puede tomar fotos encantadoras en la mayoría de las situaciones, el auto enfoque del teléfono puede ser un poco impredecible en situaciones de poca luz. En varias situaciones tuve que hace más de un par de intentos antes de obtener una foto nítida y enfocada. Además las imágenes con poca luz también son más propensas a tener un ligero "ruido" como resultado final.
Como es de esperarse al comprar un smartphone insignia, el Mate 9 es cómodo y elegante. Además no tuve problemas durante mi tiempo con el dispositivo, el rendimiento con las aplicaciones más exigentes fue de lo más suave y óptimo. El lector trasero de huellas digitales tampoco salió con algún problema.
Huawei ha comentado mucho que el Mate 9 puede durar hasta dos días con una sola carga lo cual resulta posible no siendo un usuario de alto consumo. Después de un día de uso regular, al siguiente me levanté teniendo todavía 55% de batería, que cómodamente me duró hasta la noche de ese segundo día. Cuando más uso le dí al teléfono me llegó a durar hasta día y medio antes de requerir cargarlo nuevamente, lo cual resulta mucho mejor que otros dispositivos de la competencia. Lo mejor de todo es que cuando lo recargas con el cargador USB Tipo-C "fast charger" (el cual viene incluido) puedes conseguir batería para un día estándar en tan sólo 20 minutos de recarga.
Otra característica que diferencia al Mate 9 es la inclusión de un blaster IR, la capacidad de utilizar el smartphone como control remoto por medio de aplicaciones, para controlar televisores, reproductores de DVD y hasta aire acondicionado. Mientras que muchos smartphones ya no incluyen esta característica, Huawei continua ofreciéndola.

Lo no tan bueno
Al igual que la mayoría de los fabricantes de teléfonos inteligentes chinos, Huawei incluye en sus teléfonos una versión de Android excesivamente personalizada llamada EMUI. El Mate 9 no ha sido la excepción, sin embargo la buena noticia es que el EMUI comienza a mejorar de poco en poco.
Basado en Android Nougat, la última versión del software personalizado de Huawei ha trabajado en muchos problemas que tenía el P9 el año pasado. El panel de notificación y los ajustes rápidos ya no se dividen en dos pantallas diferentes y puedes volver a habilitar el cajón de aplicaciones sin tener que descargar una aplicación de terceros. En general EMUI ha cambiado la idea de una interfaz muy minimalista como lo que estaba haciendo antes y este sistema mantiene muchas de las mejores características de Android.
Aunque Huawei ha hecho mejorar, EMUI todavía tiene sus defectos. Las aplicaciones predeterminadas contradicen la estética del diseño de material de Android (y tienen iconos muy llamativos), tiene demasiadas aplicaciones preinstaladas ofreciendo montones de notificaciones, consumiendo energía en segundo plano. Es posible borrar y desactivar muchas de estas aplicaciones y funciones, sin embargo terminó siendo una actividad algo laboriosa.
También encontré un par de problemas con la compatibilidad de aplicaciones; por ejemplo, no pude cambiar la aplicación de mensajería predeterminada. Cuando traté de cambiar a la aplicación Messenger de Google, no pude acceder a mis contactos y enviar mensajes, a pesar de que se estableció como aplicación principal para el texto y tener los permisos necesarios. Luego cambié a Facebook Messenger por SMS, y aunque podía usarlo para enviar textos, no podía ver el seguimiento de mis conversaciones.
A pesar de estar basado en Android Nougat, el Mate 9 no es compatible con la plataforma de realidad virtual Google Daydream, aparentemente debido a la pantalla de 1080p (el Mate 9 Pro compatible con Daydream incluye una pantalla Quad HD). La falta de compatibilidad con Daydream es una pena, pero la pantalla de 1080p es aún más que adecuada para el uso diario.

Aunque la pantalla de 1080p parezca un paso hacia atrás en términos de resolución, sigue siendo una pantalla bastante completa. Los colores son bonitos, tiene suficiente nitidez y es tan brillante hasta el punto en el que usarlo en exteriores iluminados no resulta un problema. Además el no tener una resolución tan alta permite que su batería dure más.
La falta de resistencia al agua del Mate 9 es una pesadilla, dado a que esta característica se está haciendo cada vez más común en los equipos de gama alta. A menos que seas alguien que trabaja en areas en donde el smartphone pueda mojarse muy seguido, yo no llamaría a esta omisión un disyuntor, pero al igual que con Google Pixel, hace sentir al Mate 9 como un paso hacia atrás.
Por su gran pantalla de 5.9 pulgadas, el Mate 9 puede ser un poco dificil de utilizar con una sola mano. Aunque es aproximadamente del mismo tamaño que el iPhone 7 Plus, la pantalla puede resultar en algunos puntos incómodo para escribir o navegar en aplicaciones. Además, el peso del Mate 9 parece como estar cargado hacia la mitad inferior del dispositiivo, lo que hace que el dispositivo se sienta más pesado de lo que es.
Ejemplos de fotografías













¿Ideal para quién?
El Mate 9 de Huawei es una buena opción para quien busca una phablet. Mientras que algunas peculiaridades en el software pueden interponerse en el camino de una gran experiencia, el Mate 9 ofrece rendimiento, cámara y duración de batería. El hecho de que el Mate 9 sea $150 dólares más barato que otros smartphones de su tamaño lo hace aún más atractivo.
Si lo que buscas es un teléfono de pantalla grande, con muy buena cámara y con una batería que dure significativamente más de lo que ofrecen otras phablets, entonces te interesará considerar el Mate 9.
Otros equipos similares

LG V20
V20 es la phablet insignia de LG, la cual ha llamado la atención de muchos usuarios. Incluye una pequeña pantalla lateral que puede mostrar notificaciones y accesos directos a aplicaciones, esta es una de sus características más únicas. En particular el V20 es uno de los últimos teléfonos premium lanzados con batería extraíble.

iPhone 7 Plus
Si no buscas un smartphone Android, y lo que quieres es un dispositivo con pantalla grande, el iPhone 7 Plus es prácticamente la única opción. Afortunadamente, es una gran opción, y también cuenta con la característica de cámara dual.

Huawei P9
Si estás buscando una versión más pequeña del Mate 9, el Huawei P9 está mejor preparado para el uso con una sola mano gracias a su pantalla de 5.2 pulgadas. El Mate 9 y el P9 son bastante similares, pero el P9 ejecuta una versión anterior de EMUI con algunas peculiaridades extra, y utliza la primera generación del sistema de doble cámara Leica (la cual sigue siendo buena) en lugar de la nueva tecnología encontrada en el Mate 9.