
¿Qué diferencias existen entre las redes 3G y 4G? Han pasado más de 5 años desde que la red 4G llegó a México a revolucionar la manera en que utilizamos nuestros dispositivos móviles. Y aunque se ha convertido en un estándar de navegación en las grandes ciudades del país y muchas otras más, muchos todavía se preguntan qué hace diferente a la red 4G de la 3G? Además de la velocidad, ¿Qué otros beneficios trae al mercado? ¿Se complica mucho navegar en internet si no se cuenta con señal de 4 generación? La respuesta a esta última pregunta dependerá de tus hábitos de uso y necesidades, a continuación te contamos todos los detalles.
¿Qué significa 4G?
Empezando por la terminología, debemos saber que la "G" a un lado de cada tipo de red es sinónimo de "generación", mientras que LTE es sinónimo de "Long Term Evolution". Así 4G LTE es la abreviatura de "cuarta generación Long Term Evolution", mientras que 3G es la abreviatura de "tercera generación".
Ahora que hemos aclarado eso, hay algunas cosas importantes que debes saber acerca de estas tecnologías de red antes convertirte en un experto.
4G LTE es la velocidad de red más popular ofrecida por las tres principales compañías del país. La principal diferencia que separa a estas dos tecnologías es el manejo y la transmisión de paquetes de datos de alta velocidad. 4G LTE expande el tamaño de la red y la velocidad mediante el uso de una estructura de red rediseñada para producir mayor velocidad y potencia en la comunicación. Dependiendo de la compañía de tu elección, podrás realizar descargas 4G LTE con velocidades de entre 20 Mbps y 100 Mbps.
¿Qué significa 3G?
3G o "Tercera Generación" esta tecnología móvil era extremadamente popular con su cobertura de voz y el aumento de las velocidades de datos. Las velocidades de datos 3G se incrementaron enormemente en comparación con las 2G que permitían velocidades de descarga de hasta 25Mbps. Esto ha abierto las puertas para los usuarios de alto consumo en megas.
En resumen...
Las redes 3G son buenas para voz y datos, y en cuanto a internet esta generación fue pionera en alta velocidad, sin embargo hoy en día ya no es la red más rápida.
4G LTE ofrece servicios de voz y datos al igual que 3G, sin embargo, la velocidad de descarga es conocida por ser casi dos veces más rápida y llegar más lejos que la red 3G.
Es necesario comprobar la cobertura en tu área para ver qué opciones de velocidades están disponibles en tu compañía - todas las compañías tienen una sección en su página web con un mapa de cobertura de la red.
Utilizando nuestro Buscador de Smartphones encontrarás los equipos 3G y 4G más populares del mercado.