
Una creciente tendencia se ha encargado desde hace un par de años de traer cada vez mas dispositivos con puertos USB Tipo C. Marcas como Samsung, Motorola y Huawei han lanzado algunos modelos con este puerto y según rumores Apple podría unirse a esta tendencia lanzando en 2019 su primer iPhone con puerto USB Tipo C, reemplazando el actual Power Lightning; puerto exclusivo de esta marca.
¿Qué es USB Tipo C?
Este tipo de USB se ha ido convirtiendo en un estándar de la industria gracias a que ofrece una mayor velocidad en transferencia de datos e intensidad en la corriente eléctrica.
El USB-C también es compatible con una amplia variedad de funcionalidades como: Sustituir la toma de auriculares de 3.5mm, Display Port, HDMI y superMHL.
Beneficios del USB Tipo C
Seguro estás familiarizado con el termino "USB". Si tienes una PC es probable que alguna vez hayas utilizado una memoria USB, conectado una impresora, o bien has escuchado este termino con el cargador de tu dispositivo Android.
El USB ha existido por mucho tiempo. Su debut fue en 1998, incluido inicialmente para dispositivos de Windows 98, y con Apple principalmente para eliminar los clásicos puertos de teclado y mouse en la iMac. Estamos a casi 20 años y las cosas han cambiado desde entonces.
El USB 1.1 era capaz de transferir datos a 12mb/s. En aquellos tiempos era considerado algo rápido el hecho de que un disquete pudiera transferir a esa velocidad.
Posteriormente en el 2000 fue lanzado el USB 2.0, luciendo un rendimiento de 35mb por segundo.
Después de 8 años en el mercado, fue durante el 2008 cuando se lanzó el USB 3.0 que es el mas común hoy en día - con una velocidad promedio de transferencia de 400 megabytes por segundo.

Los USB 1.1, 2.0 y 3.0 funcionan de la misma manera; en un extremo cuentan con un USB tipo A (rectangular) y del otro con USB tipo B, micro-B o mini-B (más comúnmente utilizados con smartphones, cámaras, etc).
Te puede interesar: Moto E6, el smartphone más económico de Motorola
Tomó casi una década crear un cambio pero finalmente sucedió. El nuevo USB 3.1 es más rápido, esto significa que las laptops y PCs del futuro no necesariamente tendrán entradas HDMI o VGA.
Los conectadores tipo A y B son historia. El nuevo conector se llama USB Tipo-C.
Diferencias del USB Tipo C
En primer lugar el conector tipo C es pequeño. Eso significa que no habrá más versiones micro o mini y no mas confusión acerca del cable que se va a necesitar. Adicionalmente este conector es lo suficientemente pequeño como para un smartphone y lo suficientemente potente para una PC o incluso servidor.
En segundo lugar el conector tipo C tiene una potencia de hasta 100 W, lo cual significa que puede ser utilizado para cargar no sólo teléfonos inteligentes, sino para alimentar una variedad de otros dispositivos que anteriormente habrían necesitado una fuente de poder independiente. Por ejemplo en un futuro cercano las impresoras podrían sólo necesitar un cable USB tipo C que les proporcione la potencia y conexión de datos necesaria.

Cada día este conector se hace más común y no solo en los smartphones ya que grandes compañías como Apple han optado por integrar su uso hasta en portátiles. Según esta tendencia el USB Tipo C podría ser un estándar durante un largo rato. Así que si estás considerando adquirir un equipo con esta entrada, adelante es la mejor apuesta, y si no es así, quizás prefieres pensarlo nuevamente.
Lo más buscado
-
3 trucos en tu Samsung que debes conocer
-
Cómo eliminar o desactivar una cuenta de Facebook
-
4 configuraciones para ahorrar batería en tu iPhone
-
Los mejores paquetes PARA VER FUTBOL | Aquí
-
Teléfono, TV e internet desde $559 al mes | Instalación en menos de 24 hrs.
-
¿Sabes cuántos MB necesitas al mes?
-
Cómo usar WhatsApp en tu PC