
Oferta y cobertura son las principales razones por las que la mayoría de los usuarios decide cambiar de compañía.
Aunque muchas personas solo se quedan con las ganas de hacerlo ya que el proceso parece complicado y nadie tiene ganas de batallar ni de perder su valioso tiempo. La buena noticia es que la portabilidad es más sencilla y rápida de lo que imaginas. Explicamos todos los detalles para personas morales dentro de esta guía.
Derecho a conservar tu número
Antes que nada es importante saber que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) constituyó un derecho para todos los usuarios de telefonía móvil - conservar su número telefónico. Esto significa que TODAS las compañías deben permitir la portabilidad de un número en cualquier momento y en un plazo no mayor a 24 horas.
Básicos de la Portabilidad
- Hacer una portabilidad no significa que vayas a perder las deudas que tengas pendientes con tu antiguo operador. Podrán seguir buscándote si no has liquidado tus servicios.
- El saldo que tengas en tu línea no será transferido a tu nuevo chip por lo que debes procurar usarlo todo antes de cambiarte.
- Los mensajes por correo de voz no son transferibles, así que procura escuchar los que tengas pendientes antes de realizar la portabilidad.
Portabilidad empresas
El proceso de portabilidad es distinto. Para empezar no será necesario obtener un NIP.
En caso de ser persona moral, únicamente debes presentar los siguientes documentos ante la nueva compañía:
- Acta Constitutiva de la empresa o escritura pública donde se indiquen las facultades para actos de administración de la persona que solicitará la portabilidad (Administrador o Representante Legal).
- Identificiación oficial vigente del Administrador o Representante Legal.
Al llenar el formato de solicitud de portabilidad proporcionado por el nuevo operador, debes escribir el nombre de la persona moral de la empresa y ser firmado por el Administrador o Representante Legal.
*Para dudas adicionales puedes contactar a tu compañía o solicitar orientación del IFT al 01 800 2000 120
Preguntas Frecuentes
De ser así, para conocer la etapa en la que se encuentra tu trámite de portabilidad puedes ingresar aquí el folio ID de portabilidad que recibiste vía mensaje de texto SMS y tu número de celular. Además dentro de este sitio podrás consultar otros detalles como la fecha y hora en que se ingresó la solicitud en el sistema del administrador y el estado la misma solicitud. Según la etapa en que se encuentre el trámite, los estados pueden ser los siguientes: Validada, Rechazada, Pendiente de Validación, Pendiente de Programación de Fecha de Portabilidad, Programada para ejecutarse o Concluida.
*Si toma más tiempo de lo señalado es recomendable contactar al ejecutivo con quien se esté llevando a cabo el trámite o solicitar orientación al IFT marcando al 01800 2000 120
Si por alguna razón te cambiaron de compañía sin haber dado tu consentimiento debes realizar una Reversión siguiendo los siguientes pasos:
1. Acude al centro de atención a clientes más cercano a tu domicilio
con un escrito en donde incluyas tu nombre completo, número de celular a
10 dígitos, un breve texto en donde expliques que no estás de acuerdo con
la portabilidad que se está realizando y deseas llevar a cabo una
reversión, la fecha y tu firma.
2. Debes llevar una identificación oficial. (La persona que solicita la
reversión debe ser representante legal de la línea).