
Veredicto
El Moto G5 no tiene esa apariencia minimalista que muchos smartphones de este año están ofreciendo; aún así es lo suficientemente bueno como para competir con algunos modelos de LG y Huawei que también tienen acabado de metal y cuestan menos de $5,000 pesos.
Lo bueno
- Batería duradera
- Diseño cómodo
- Versión de Android muy limpia
- Económico sin verse económico
Lo no tan bueno
- La pantalla no es anti rasguños
- Algunos problemas con desempeño
- Pequeña bocina
- Sólo 16GB de almacenamiento
70/100
Ficha Técnica Moto G5
Prepago | Ver Precio |
En Plan | Ver Precio |
Pantalla | 5.0 pulgadas |
Resolución | 1080 x 1920 |
CPU | Android 7.0 Nougat |
RAM | 2GB |
Almacenamiento interno | 16GB |
Micro SD | SI | Expandible hasta 256GB |
Cámara trasera | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP |
Batería mAh | 2,800 mAh |
Procesador | Snapdragon 430 |
Tamaño | 144.3 x 73 x 9.5mm |
Peso | 145 g |
El Moto G5 es uno de los más nuevos dispositivos de la exitosa y comercial línea de smartphones de gama media de Motorola, serie G.
Su versión de Android poco invadida, buen hardware, y bajo costo hacen de este equipo una buena opción para quienes no buscan romper el cochinito en un nuevo smartphone.
En comparación con su predecesor este smartphone no sólo tiene un sistema operativo más actualizado sino que ahora cuenta con un acabado de metal en casi todo su diseño. El Moto G5 no tiene esa apariencia minimalista que muchos smartphones de este año están ofreciendo, aún así es lo suficientemente bueno como para competir con algunos modelos de LG y Huawei que también tienen acabado de metal y cuestan menos de $5,000 pesos.
Mientras que su modelo hermano, Moto G5 Plus con pantalla más grande se vende en dos versiones, el Moto G5 sólo se vende en una - 16GB de memoria interna con 2GB de RAM a un costo de $4,999 pesos.

Lo bueno
El Moto G5 puede ser económico, pero no tiene apariencia de smartphone económico. Su cuerpo completo por cristal en la parte frontal y metal en la la parte trasera le dan una sensación de calidad; y aunque no sea el mejor teléfono del mercado, sin duda es de lo mejor que conseguirás con ese presupuesto.
La batería es uno de sus más grandes fortalezas, durante todo el periodo de prueba no fue necesario hacer recargas a mitad de jornada para sobrevivir, incluso le di un uso un poco más intenso que el que le daría un usuario promedio y casi siempre terminé el día con 30% o 35% de batería.
La batería del Moto G5 es desmontable. Y es precisamente ésta la razón por la que el dispositivo tiene un marco de plástico a su alrededor, haciendo posible remover e instalar la tapa una y otra vez cada vez que se necesite acceder a la batería.
Desde generaciones atrás los Moto G ofrecen una experiencia muy pura en su sistema operativo, es decir no son muy invasivos al momento de agregar aplicaciones y características predeterminadas de su marca. Y este equipo no fue la excepción dejando funcionalidades muy relevantes en Android como la de deslizar con el dedo hacia arriba para mostrar todas las apps, en lugar de hacerlo a través de un icono.
Compara Equipos
Lista de smartphones con sus características y planes en los que están disponibles
En cuanto a la cámara del Moto G5, podemos decir que es el perfecto estándar dentro de su gama, de hecho es buena considerando lo que se paga por el equipo. Aunque cuando tomas fotos en entornos bien iluminados tiene un rango dinámico limitado, lo cual genera una pérdida en áreas muy brillantes o muy oscuras. Y por la noche o en entornos mal iluminados, el "ruido" en la imagen es muy frecuente. No olvidemos que estamos hablando de la cámara de un equipo de gama media; normalmente es confiable y hace un trabajo decente.

Lo no tan bueno
Aunque el Moto G5 cuenta con una pantalla bastante nítida para un teléfono económico, funcionando a 1080p (mientras que otros dispositivos de su gama han optado por la resolución de 720p) tiene menor capacidad de brillo, y menos calidad en sus colores. Esto genera problemas al momento de querer utilizar el teléfono bajo la luz del sol.
Quizás el brillo no sea una razón para dejar de escoger este teléfono, pero lo que si es preocupante es que su pantalla no está protegida con Gorilla Glass (el vidrio resistente a caídas y otros daños. Hoy en día es muy común encontrar esta pantalla en la mayoría de los smartphones Android, incluyendo el Moto G5 Plus.
La ausencia de Gorilla Glass es realmente notable, el Moto G5 es el primer teléfono inteligente en el que he conseguido (accidentalmente) arañar la pantalla - durante mis tres o más años haciendo reseñas de equipos.
El Moto G5 se desempeña bien en la mayoría de los casos. Sin embargo tuve problemas con juegos como Hearthston, los cuales fueron propensos a desaceleración, incluso aplicaciones del día a día como instagram no fueron la excepción; más de un par de veces las imagenes tardaban un poco en mostrarse.
Por otro lado, 16GB de almacenamiento interno se empieza a quedar corto para el usuario promedio. Aunque no considero esto un problema tan grande ya que cuenta con puerto microSD para expandir su memoria, lo cual seguro quieras hacer ya que de esos 16GB sólo puedes hacer uso de 10GB aproximadamente.

Usualmente no hablamos sobre calidad de llamadas, pero la bocina del Moto G5 es notablemente pequeña. Muchas veces trajo problemas en la claridad que se escuchaba al estar en una llamada.
Ciertamente Motorola merece un aplauso por usar sistema operativo sin grandes modificaciones a Android, sin embargo todavía hay margen para mejoras en cuanto a actualizaciones. Motorola se comprometió a lanzar actualizaciones de Android cada 3 meses, y durante el periodo de periodo de prueba sigo con la actualización de Enero.
Éstas actualizaciones que Google hace de manera mensual abordan vulnerabilidades en Android; la actualización de Abril por ejemplo, está enfocada a una vulnerabilidad crítica que permitía a actores maliciosos ejecutar remotamente código en cualquier smartphone mediante el uso de correo electrónico, sitio web o MMS.
Curiosamente el lector de huellas del Moto G5 no funciona como botón de inicio como en la mayoría de los teléfonos con esta característica. Su lector de huellas sirve solo para desbloquear o bloquear la pantalla del equipo. En lugar de eso cuenta con los tres botones virtuales en la parte inferior de la pantalla.
Pero la cosa no termina ahí, si prefieres un botón de inicio físico puedes configurar para que el lector de huellas lo sea pero desactivarás la función de lector de huellas y los 3 botones virtuales desaparecerán de la pantalla. Cuando seleccionas esta opción el botón de inicio se convierte también en botón de "retroceder" y "mostrar ventana multitareas" - es necesario realizar distintos gestos para utilizar cada una de estas funciones.

Ejemplos de imágenes









¿Ideal para quién?
Si buscas una buena opción por menos de $5,000 pesos el Moto G5 es para ti. Tiene pequeños detalles que podrían hacerte perder el interés, especialmente la falta de Gorilla Glass, pero si eso no es un problema mayor entonces querrás considerarlo.
En fin, si tu presupuesto no es tan limitado y puedes gastar otros $1000 pesos más, quizás prefieras optar por el Moto G5 Plus. El Moto G5 Plus se ocupa de casi todos los detalles que hemos señalado en el G5, y es uno de los mejores teléfonos que puedes obtener por tal presupuesto que hayamos probado.